La Bartolinitis es la inflamación y obstrucción de las glándulas de Bartolino, que se encuentran situadas a ambos lados de la vagina, entre los labios menores y la pared de la vagina, y cumplen la función de lubricarla.
Es una patología muy común entre las mujeres, y, aunque no suele presentar graves complicaciones y se cura fácilmente, causa diversas molestias.
Al obstruirse el orificio por donde sale el líquido secretado por la glándula, éste se va acumulando y comienza a formarse un bulto redondo, que puede alcanzar un tamaño considerable. Este proceso va acompañado de dolor en la zona afectada. Además, puede llegar a infectarse.
La incidencia de quistes del conducto de Bartolino aumenta con la edad hasta la menopausia, disminuyendo a partir de entonces. Es muy frecuente durante el período de madurez sexual.
Las principales causas son:
No se trata de una enfermedad de transmisión sexual, pero sí puede ser consecuencia de una de ellas, como la Clamidia y la Gonorrea, y las bacterias presentes en estas enfermedades.
Sus síntomas más comunes son la inflamación, el enrojecimiento de la zona afectada, dolor, o fiebre.
Su diagnóstico se establecerá atendiendo a los síntomas clásicos de la enfermedad y requiere la exploración por parte del especialista, dada la diversidad de bacterias que pueden haber ocasionado la Bartolinitis. Además, se puede realizar un análisis del líquido secretado o, incluso, una biopsia para descartar un tumor de glándula de Bartolino subyacente.
En cuanto al tratamiento, se podrá actuar desde diversas vías:
¿Cómo podemos evitar la Bartolinitis? Aunque puede aparecer por diversos factores o mera predisposición de nuestro organismo, sí que hay algunos hábitos cotidianos que podemos controlar para evitar la aparición de una Bartolinitis:
Subscribe and receive our news
C/ Eduardo Dato 3, 1ª Planta. Madrid
917 375 222
Laboratorio Synlab: 915 933 533
Monday to Friday
8.00 to 21.30
Clinical analysis:
Monday to Friday
from 8.00 to 19.00 *
* Without prior appointment