Estos días se está hablando mucho de las nuevas medidas tomadas en países como Italia, donde el Síndrome Premenstrual ha llegado hasta el Parlamento para debatir la posibilidad de conceder a las mujeres que lo padecen un permiso mensual de tres días para aliviar y lidiar con los síntomas. Japón, Corea del Sur e Indonesia ya tienen regulados estos permisos.
Más del 80% de las mujeres experimentan esta menstruación dolorosa manifestando síntomas que afectan a su vida cotidiana y les impide desarrollar su actividad con normalidad.
El dolor es algo muy relativo y no se puede medir para valorar si realmente invalida a la mujer que lo padece. Por eso, todavía hoy en día el Síndrome Premenstrual levanta cierto debate ante iniciativas como la que mencionamos al comienzo del texto.
El Síndrome Premenstrual es un cuadro médico cuyos síntomas se manifiestan entre los 7 y 14 días anteriores a la menstruación. Lo normal es que cesen en el momento en que ésta llega pero, en algunos casos, los síntomas continúan.
Algunos de los síntomas más comunes son:
Aunque su causa exacta no está identificada, estos síntomas derivan, principalmente, de cambios en el nivel de hormonas durante el ciclo menstrual.
Al acudir a su médico, éste valorará todos sus síntomas, descartando que vengan derivados por una patología más graves, como una infección en las trompas, problemas en los ovarios, o una enfermedad como la endometriosis.
En el caso de que se descarten otro tipo de problemas, calmar o disminuir los síntomas del Síndrome Premenstrual se consigue gracias a algunos medicamentos (que el especialista le recetará, que van desde antiinflamatorios para calmar el dolor hasta diuréticos, antidepresivos o anticonceptivos, que ayudarán a controlar sus niveles hormonales y reducir los síntomas), y a algunos consejos saludables, como:
En nuestro centro AGE, en estrecha colaboración con SYNLAB, líder indiscutible en servicios de laboratorio de medicina humana en Europa, podrás realizarte esta prueba que es la alternativa a la Amniocentesis, que sí es invasiva.
Leer másNuestros ginecólogos asesoran a las futuras madres sobre qué tipo ejercicio y qué frecuencia son más beneficiosos.
Leer másPaseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
Tlf.: 917 375 222
Tlf. laboratorio: 915 933 533
Monday to Friday
8.00 to 21.30
Clinical analysis:
Monday to Friday
from 8.00 to 21:30
Saturday: 9:00 a 13:30
Without prior appointment