Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
¿Cómo deben afrontar las mujeres embarazadas la fase 1 de la desescalada?

¿Cómo deben afrontar las mujeres embarazadas la fase 1 de la desescalada?

Comparte esta noticia
25 Mayo 2020 / Salud y bienestar

La Comunidad de Madrid se encuentra ya en la fase 1 del plan de desescalada llevado a cabo por el Gobierno de España en el camino hacia la nueva normalidad, con el que se quieren dejar atrás las grandes restricciones que han tenido que sufrir todos los ciudadanos para hacer frente a la epidemia que afecta desde hace meses a todo el país.

Con el paso de la fase 0 a la fase 1 se reducen muchas de las limitaciones previas con el fin de ir poco a poco volviendo a la normalidad tal y como la conocíamos. No obstante, debemos seguir siendo prudentes y no bajar la guardia durante la desescalada, especialmente en aquellos casos en los que se pertenece a uno de los grupos considerados por Sanidad como de alto riesgo frente a la enfermedad del coronavirus. En este post vamos a hablar sobre las consideraciones que deben tener las mujeres embarazadas en la fase 1 de la desescalada, en la que ha de seguir primando la precaución y responsabilidad de todos.

En la fase 1 de la desescalada hay una serie de novedades introducidas en el día a día de los habitantes de nuestro país. Entre ellas, destacan la posibilidad de apertura de establecimientos comerciales y hosteleros, los permisos para la práctica de deporte y el encuentro y reunión entre miembros de distintas casas.

Ir de compras, realizar deporte al aire libre, juntarse con familiares y amigos en casas particulares o en la terraza de un bar (un máximo de 10 personas), viajar a una segunda residencia, siempre que se encuentre en la misma provincia que nuestra vivienda habitual, acudir a lugares de culto religioso, ir a velatorios, hospedarse en hoteles de la misma provincia en la que se reside, hacer ejercicio físico en un gimnasio, coger o devolver préstamos en una biblioteca, visitar museos o acudir a actos y eventos culturales son algunas de las acciones permitidas en la fase 1 de la desescalada en España, que se podrán volver a realizar una vez superada la fase 0 en las respectivas comunidades autónomas.

Sin embargo, existen excepciones y casos que han de ser analizados de forma aislada, teniendo en cuenta las características de dicha situación. En el caso de las mujeres embarazadas, consideradas grupo de riesgo frente al coronavirus, todas estas novedades pueden convertirse en un foco que ponga en riesgo su salud y la de sus bebés. Pese a que en todas ellas se cumplirá estrictamente con la normativa vigente establecida en materia de aforo, higiene y seguridad, no es recomendable que las mujeres embarazadas y los colectivos más vulnerables frente a la pandemia se expongan a riesgos y peligros totalmente innecesarios.

Desde AGE recomendamos que las mujeres embarazadas continúen extremando todas las precauciones que estén a su alcance para garantizar la salud y bienestar del bebé y de la madre.

En la medida de lo posible, las embarazadas han de evitar el contacto con personas ajenas a su vivienda habitual, así como las salidas al exterior salvo que sean totalmente necesarias. Es recomendable que salgan a caminar, debido a los beneficios que tiene sobre la salud esta práctica cotidiana, pero siempre que se pueda, deberán alejarse de participar en cualquier de las actividades mencionadas a lo largo del post.

Ya habrá tiempo para brindar, abrazar, disfrutar del mejor cine o deleitarse con un bonito cuadro. Ahora, lo único importante es llegar al momento del parto con toda la fuerza y seguridad necesarias. ¡Ánimo a todas, ya va quedando menos!

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 12:30.
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online