Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
¿Cómo hacer deporte de forma segura durante el embarazo?

¿Cómo hacer deporte de forma segura durante el embarazo?

Comparte esta noticia
18 Junio 2020 / Salud y bienestar

La práctica de ejercicio físico durante el embarazo es una de las recomendaciones más repetidas por los ginecólogos y especialistas, que aconsejan a las pacientes que durante los meses que dura la espera de la llegada del bebé realicen algún tipo de actividad física con asiduidad. Los beneficios del deporte en la salud de la madre y del bebé son cuantiosos e innegables, es por ello que cada vez más las mujeres embarazadas quieran cuidar de su salud física frente a la llegada del parto.

Pero no todo es tan sencillo como parece, y antes de comenzar a hacer deporte durante el embarazo, las mujeres embarazadas deben llevar a cabo una serie de medidas que ayudarán a prevenir lesiones y problemas de salud derivados de la práctica del ejercicio físico.

Sabemos que el ejercicio físico estimula la circulación sanguínea y la respiración, ayuda al bienestar físico y mental, evita el aumento excesivo de peso, disminuye las posibilidades de sufrir diabetes gestacional, contribuye al fortalecimiento de los músculos y prepara a la mujer embarazada para el parto y el posparto, reduciendo enormemente los tiempos y el impacto de la recuperación. En este post te vamos a dar algunos consejos para practicar ejercicio físico sin poner en riesgo tu salud ni la de tu bebé.

Una de las claves del ejercicio físico durante el embarazo es la moderación. Debemos ser conscientes de que nuestro cuerpo no se encuentra en su condición habitual, y por tanto, la realización de cualquier actividad que conlleve un esfuerzo físico añadido ha de producirse con la prudencia y cautela que la situación requiere. Es decir, hay que controlar la intensidad y frecuencia con la que se realizan los ejercicios, adaptándonos a la realidad que conlleva un embarazo, especialmente cuando la mujer se encuentra en los últimos meses de gestación.

Entre las actividades más adecuadas para las mujeres embarazadas destacan las siguientes:

Caminar.

Correr.

Montar en bicicleta.

Estiramientos.

Gimnasia.

Yoga.

Tai-chi.

Pilates.

Natación.

La distribución del ejercicio a lo largo de la semana debe ser equilibrada, sin que el tiempo semanal supere las 2 horas de actividad física. Es recomendable ir de menos a más en la práctica de cualquier tipo de deporte. Cada embarazada ha de ser consciente de sus límites y posibilidades. El avance del embarazo aumenta las limitaciones y los cambios físicos en el cuerpo de la mujer, lo que transforma a su vez su relación con el deporte. Las mujeres embarazadas deben adaptar su actividad física al momento de gestación en el que se encuentren. No puede producirse la misma intensidad y frecuencia en los tres primeros meses que en los dos últimos.

La respiración es otra de las cuestiones clave a la hora de realizar ejercicio físico en el embarazo. Es importante aprender a respirar correctamente durante la práctica de actividades que aumentan el ritmo cardíaco.

Como en todo ejercicio físico la hidratación resulta fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de actividad. Las embarazadas deben hidratarse correctamente antes, durante y después del ejercicio en cuestión.

El calentamiento previo, el uso de ropa y calzado adecuados y el control de la frecuencia cardíaca son algunas de las recomendaciones más generalizadas. Superados los 4 meses de gestación no es recomendable tumbarse sobre la espalda en la práctica de deportes como el yoga o el pilates.

Los embarazos de alto riesgo han de ser sometidos a una revisión individual, en la que la paciente consulte a su médico la posibilidad de realizar deporte durante el embarazo.

La actividad física predispone a los embarazos que transcurren con normalidad a que en el parto predomine la misma máxima.

En AGE te recomendamos visitar a tu ginecólogo habitual y consultar con un especialista todas las dudas e incertidumbres que te genere este asunto. Un buen apoyo y asesoramiento son fundamentales para que el bienestar prime en tu embarazo. Si necesitas acudir a nuestra clínica para recibir ayuda con cualquiera de las cuestiones mencionadas anteriormente, no dudes en pedir tu cita online o llamar al teléfono 917 375 222. Queremos formar parte del viaje más increíble de tu vida.

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online