Una realidad indiscutible de la vida es que esta no frena, no para, no se detiene. A lo largo de la historia, han sido muchos los episodios grises que han modificado sustancialmente la vida tal y como la conocíamos, pero la única lección que aprendimos de todos ellos es que, pese a todo, la vida continúa. Durante este confinamiento obligatorio al que nos sometemos debido a la declaración del Estado de Alarma en España, son muchas las mujeres embarazadas que se están enfrentando a la llegada del parto en este periodo tan extraordinario. Hace unas semanas, publicábamos en nuestro blog algunos consejos para embarazadas para hacer frente a la crisis del coronavirus (COVID-19). Hoy vamos a hablar sobre cómo se están viviendo los embarazos y partos durante el confinamiento, cuáles son las novedades introducidas al respecto y qué protocolos se están siguiendo con normalidad, en la medida de lo posible, durante la crisis del coronavirus (COVID-19).
En la actualidad, los ingresos hospitalarios con motivo del parto se están intentando realizar a última hora, cuando ya es segura la llegada inminente del bebé. Normalmente, en el momento en el que la embarazada comienza a dilatar o a tener contracciones se procede a su ingreso en el centro hospitalario, pero ante esta situación de alarma lo que se pretende es que la estancia en el hospital sea lo más breve posible. Durante el parto, aunque algunas mujeres han parido sin acompañante, lo normal es que el acompañante entre, extremando todas las medidas de higiene y seguridad necesarias.
Otras de las rutinas para embarazadas que han sufrido cambios a causa del confinamiento son las actividades de preparación al parto. Estos ejercicios, que a menudo se desarrollan de forma presencial en los centros hospitalarios, han tenido que verse suspendidos para evitar que las embarazadas acudan a uno de los focos más grandes de la enfermedad. No obstante, las embarazadas cuentan con alternativas con las que seguir preparando el parto. Gracias a la tecnología y a las herramientas digitales, a través de Internet disponen de recursos que las apoyan y orientan en su preparación, además de contar con la asistencia y comunicación vía telefónica con su médico y matrona, que la acompañarán durante todo el proceso, aun en la distancia.
La intención de que la embarazada pase el menor tiempo posible en el hospital afecta al parto, pero también al postparto. Una vez producido el parto, si todo ha ido como se esperaba, se intenta reducir al máximo el lapso de tiempo que la paciente permanece en el hospital. Del mismo modo, durante las semanas posteriores al parto, mucha de la asistencia sanitaria que precisa la madre es recibida telefónicamente. La idea es que la paciente únicamente visite el centro sanitario si se trata de una urgencia o de un procedimiento totalmente necesario (ecografías, análisis, partos...)
A la dificultad de adaptarse al confinamiento durante el parto se suma también la etapa del postparto. No poder realizar acciones tan cotidianas como salir a pasear con el bebé es una de las realidades más complicadas a la que las embarazadas están teniendo que hacer frente.
Ante esta situación, en AGE hemos reducido nuestros servicios en clínica a las pacientes obstetras. Sin embargo, a través de nuestro servicio de video consulta puedes seguir contando con nosotros en todo momento. Llámanos al teléfono 917 375 222 o pide tu cita online en nuestra web.
Seguimos a tu lado para lo que necesites. Juntos será todo más fácil.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.