Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
¿Cuáles son los cambios que experimenta la mujer durante la perimenopausia?

¿Cuáles son los cambios que experimenta la mujer durante la perimenopausia?

Comparte esta noticia
6 Marzo 2019 / Salud y bienestar

El cuerpo de la mujer experimenta múltiples cambios a lo largo de su vida. Una de esas transformaciones la atraviesa con la perimenopausia, la transición femenina que pone fin al ciclo menstrual para dar paso a la llegada de la menopausia.

También conocida como transición menopaúsica, la perimenopausia es un proceso natural que todas las mujeres viven llegado el momento. La edad es una variable que no se puede establecer cuando hablamos de perimenopausia. Hay mujeres que pasan por ella mucho antes de lo previsto, y hay quienes creen que nunca va a llegar el día en el que sus cuerpos dejen de menstruar. Se considera menopausia al periodo que comienza tras la ausencia de menstruación durante 12 meses consecutivos. Ese tiempo de transición previa a la menopausia es lo que se conoce como perimenopausia. Pero, ¿sabes bien en qué consiste?

Síntomas.

- Periodos irregulares.

- Sofocos, sudoraciones y problemas de insomnio.

- Problemas en la vagina y la vejiga que pueden afectar a la vida sexual de la mujer.

- Pérdida de la fertilidad.

- Osteoporosis o pérdida ósea.

- Variación en los niveles de colesterol.

- Cambios de humor.

La perimenopausia dura entre 2 y 4 años. No todas las mujeres experimentan los mismos síntomas, por lo que como en la mayoría de los casos cuando hablamos de dolencias o problemas médicos, nunca se puede generalizar ni delimitar algo como universal. Se estima que el 15% de las mujeres no sufre ningún síntoma previo a la menstruación, por lo que la perimenopausia para estas mujeres es invisible y silenciosa. En circunstancias normales, la menopausia llega en torno a los 50 años de edad, aunque hay veces en las que esta se adelanta más de lo esperado. Durante la perimenopausia la mujer sufre cambios y variaciones en su ciclo menstrual. Se pueden producir alteraciones en la cantidad y en la abundancia del sangrado, así como en la frecuencia del periodo, que puede retrasarse durante meses.

Visitar regularmente a tu ginecólogo de confianza y establecer unos hábitos de vida saludables en torno al descanso, el ejercicio físico o la alimentación, te ayudará a vivir este periodo de transición de la mejor forma posible. Porque no hay nada más importante que el equilibrio entre cuerpo y la mente, y eso es algo que las mujeres deben cuidar y mantener durante la perimenopausia y su etapa posterior.

En AGE ofrecemos tratamiento especializado para la menopausia y su fase previa, además de disponer de la más alta tecnología en el diagnóstico de la osteoporosis, uno de los posibles síntomas de la llegada de la perimenopausia. Con nuestro servicio de atención psicoterapeuta podrás tratar los cambios de humor y el estado anímico depresivo que en muchas ocasiones caracteriza esta etapa en la vida de la mujer.

Si estás experimentando alguno de los síntomas mencionados anteriormente, no dudes en pedir cita en nuestra clínica de ginecología y obstetricia. El equipo humano y profesional de AGE estará a tu disposición, acompañándote en uno de los procesos de cambio más importantes de tu vida adulta. Llama al 917 37 52 22 e infórmate sin compromiso.

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online