Aunque el Virus del Papiloma Humano es una de las Enfermedades de Transmisión Sexual más comunes y alrededor del 90% de las personas con una vida sexual activa entra en contacto con el virus, pudiendo o no manifestar síntomas, resulta muy difícil contagiar al bebé durante el embarazo.
Sin embargo, en caso de que se detecte algún síntoma en la madre, deberá llevarse a cabo un control rutinario para evitar el contagio durante el parto.
Además, si la mujer desea quedarse embarazada y tiene antecedentes, el especialista realizará varias pruebas para tener todo bajo control. No se aconseja, si existe ya un embarazo, someterse a determinados tratamientos que pudieran interferir en el desarrollo normal de la gestación. Será el médico el que prescriba los más adecuados.
En el caso remoto de que se produzca una infección en el futuro bebé, éste podría desarrollar una papilomatosis respiratoria, produciéndose un contagio en la garganta que daría lugar al desarrollo de verrugas en la zona. Aún así, como hemos dicho antes, el contagio es muy poco probable.
Recordamos que en las mujeres, la prevalencia de la infección aumenta hasta los 35 años, después decrece y vuelve a aumentar a partir de los 50 con la llegada de la menopausia, que favorece que la infección se haga persistente. La mayoría de las infecciones por VPH son asintomáticas o pasan desapercibidas, y se resuelven de forma espontánea a lo largo de dos años. Sin embargo, las infecciones persistentes provocadas por determinados tipos de VPH (sobretodo el 16 y el 18) pueden dar lugar a lesiones precancerosas, que, si no se tratan, pueden evolucionar hacia un CCU (Cáncer de cuello uterino).
Por ello, se recomienda la vacuna contra el VPH, que puede ayudar a prevenir infecciones en mujeres sanas.
En AGE tenemos a su disposición la vacuna Gardasil 9, que está indicada para niñas y adolescentes a partir de los 9 años de edad y adultos. Se administra para proteger frente a enfermedades causadas por 9 tipos del Virus del Papiloma Humano (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52, y 58).
Si deseas más información sobre la vacuna, pregúntanos en nuestra clínica o llama al teléfono 917 375 222. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.