Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
¿Qué es el Síndrome Alcohólico Fetal?

¿Qué es el Síndrome Alcohólico Fetal?

Comparte esta noticia
26 Agosto 2016 / Salud y bienestar

De sobra es sabido que durante el embarazo, el alcohol, cuanto más lejos, mejor. Conviene abandonar el consumo de cualquier bebida alcohólica en cualquier cantidad desde el primer momento. Sin embargo, todavía hay mujeres que no dan demasiada importancia a esta restricción, consumiendo alguna copa que otra durante la gestación, sin saber que el riesgo empieza con la primera copa, causando el síndrome alcohólico fetal.

Durante el tiempo previo al embarazo, cuando se está intentando, o el período de lactancia, también se recomienda la abstinencia para evitar riesgos.

Cuando una embarazada bebe, el alcohol atraviesa la barrera de la placenta, haciendo que el embrión alcance la misma concentración de alcohol que la madre.

El alcohol es la causa evitable que más problemas puede causar al feto. Cuando se toma alcohol durante la gestación, el bebé paga las consecuencias durante toda su vida.

Una de esas consecuencias, como hemos adelantado al principio, es el Síndrome Alcohólico Fetal, que afecta a sus capacidades físicas, funcionales y del desarrollo. Se manifiesta al poco de nacer. Su diagnóstico temprano no sirve para curar, pero sí para mejorar aspectos como la conducta.

Algunos de los síntomas que caracterizan a este síndrome son:

  • Microcefalia
  • Características faciales anormales (ojos de tamaño inferior al normal, mejillas aplanadas y la ranura entre la nariz y el labio superior mal desarrollada.
  • Bajo peso corporal y baja estatura.
  • Trastornos orgánicos.
  • Fallos en el sistema locomotor.
  • Suelen ser hiperactivos, nerviosos, y manifestar otras alteraciones de la conducta.
  • Presentan trastornos del lenguaje, el aprendizaje, déficits de atención y función intelectual. Cuando llegan a la edad adulta, los déficits en la función intelectual se mantienen o incluso aumentan.
DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 12:30.
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online