Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Fortalecer los músculos pélvicos con los ejercicios de Kegel

Fortalecer los músculos pélvicos con los ejercicios de Kegel

Comparte esta noticia
15 Enero 2016 / Salud y bienestar

La pelvis es la zona del cuerpo que se encuentra en la zona inferior del tronco y formada por el coxis, el sacro y los dos coxales. El suelo de la pelvis tiene como misión contener órganos como el útero, la vejiga o el intestino.

El embarazo, la edad, el sobrepeso, el parto, la menopausia, cirugías ginecológicas y otras circunstacias pueden debilitar los músculos de la pelvis dando lugar a otros problemas como son la pérdida de orina. Por eso, es importante fortalecerlos llevando a cabo los conocidos ejercicios de Kegel.

Dedicando 5 minutos tres veces al día, ayudaremos a ejercitar la zona pélvica, controlando así los músculos que sostienen nuestra vejiga y mantienen los órganos de la pelvis en su lugar. Son ejercicios que se pueden hacer en cualquier momento, estando de pie, sentada o tumbada.

Hay varias formas de llevarlos a cabo:

  • Relaje y apriete los músculos cuando vaya a orinar, reteniendo así el flujo de la orina y continuándolo de nuevo.
  • Imagine que está tratando de evitar expulsar una flatulencia.
  • Contraiga lentamente subiendo los músculos hacia dentro tan fuerte como pueda, aguante la tensión durante 5 segundos y relaje a los 10 segundos. Se puede realizar esto mismo de manera rápida, contrayendo y relajando sin esperar.
  • Introduzca un dedo en su vagina y apriete los músculos como si estuviera conteniendo la orina y luego relaje. Notará la presión sobre el dedo y cómo los músculos se tensan y se relajan, lo que significa que los ejercicios se están haciendo correctamente.
  • Apriete los músculos y aguante hasta después de estornudar.
  • Respire profundamente y relaje el cuerpo cuando esté haciendo estos ejercicios.

Repita los ejercicios de 10 a 15 veces en casa sesión. Notará los efectos a partir de 4-6 semanas.

Algunos de sus beneficios son:

  • Ayudan a prevenir y mejorar la incontinencia urinaria.
  • Su práctica habitual puede prevenir la salida hacia el exterior de los órganos pélvicos como el útero o la vejiga.
  • Ayudan a las mujeres embarazadas a soportar mejor la presión por el aumento de peso del bebé y, en el momento del parto, los músculos tendrán menos tendencia a sufrir desgarros.
  • Disminuyen los efectos de la menopausia sobre la musculatura pélvica.
  • Además, también benefician a la sexualidad.
DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00.
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online