El acné es la enfermedad más común de la piel durante la adolescencia y la juventud, aunque en la edad adulta también hay quien la sufre debido a diferentes causas que analizaremos a continuación.
Según el grado en que se padezca, este trastorno puede llegar a causar problemas psicológicos y sociales a quien lo padece.
Se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel debido a la obstrucción, la inflamación e infección del poro folicular que se manifiesta como granos, espinillas, nódulos, bultos enrojecidos o quistes.
Sus principales CAUSAS son:
Las lesiones del acné se localizan principalmente en cara (frente, mejillas y mentón), espalda, hombros y región preesternal.
Estas son algunas RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLO Y MEJORAR SUS SÍNTOMAS:
El DIAGNÓSTICO del acné, que puede ser desde leve a muy severo se realizará a través de la observación de la piel y análiticas hormonales para determinar mejor el tipo de lesiones, lo que las provoca y establecer un TRATAMIENTO adecuado.
En el caso de que el acné sea hormonal, existen tratamientos antiandrogénicos o con estrógenos asociados a progesterona. Los estrógenos compensan la acción de otras hormonas andróginas como la testosterona, responsables del aumento de sebo en la piel.
En casos de acné leve o moderado, el tratamiento es tópico con exfoliantes, peróxido de benzoilo, retinoides y antibióticos.
Si se trata de acné severo, los pacientes deberán pasar por tratamiento más fuertes como tetraciclinas, eritromicina, minociclina y clindamicina, o isotretinoína durante 3 a 6 meses.
Existen numerosos FALSOS MITOS en torno al acné que están extendidos entre la población y que para nada repercuten en su aparición, empeoramiento o mejora, como la vinculación del chocolate con la formación de granos. Es más, el chocolate negro es una fuente importante de antioxidantes por lo que su consumo moderado es beneficioso.
También se cree que el sol mejora los síntomas, pero lo cierto es que puede empeorar el aspecto de la piel y que ésta genere más grasa.
Por último, otro error es pensar que la pieles con acné no necesitan hidratarse porque esto favorece su aparición. Existen cremas hidratantes que nos ayudan a su vez a regular el exceso de sebo y completan los tratamientos que estemos utilizando.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.