Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Coronavirus: todo lo que necesitas saber sobre el COVID-19

Coronavirus: todo lo que necesitas saber sobre el COVID-19

Comparte esta noticia
11 Marzo 2020 / Salud y bienestar

En los últimos meses, el coronavirus se ha convertido en uno de los temas de actualidad más tratados por los medios de comunicación mundiales. Desde que a finales de 2019 se diagnosticaran los primeros casos de coronavirus en China, la prensa internacional lo ha incluido dentro de sus informaciones, situándose como la cuestión que mayor interés ha despertado en este primer tercio del 2020. Pero, ¿qué es el coronavirus (COVID-19)? ¿Para qué se están tomando medidas de control frente al nuevo coronavirus? En este post vamos a contarte todo lo que debes saber sobre el coronavirus.

Los coronavirus son virus presentes en animales, que en algunas circunstancias pueden ser transmitidos a seres humanos, produciendo síntomas leves sobre los afectados. El coronavirus no había sido diagnosticado nunca antes en seres humanos, hasta que el pasado año comenzaran a darse los primeros casos en el país asiático.

En la actualidad, se han confirmado 114.600 casos de coronavirus en el mundo, 15.651 en Europa y 1639 en España.

Los síntomas más comunes del Coronavirus son:

Fiebre.

Tos.

Sensación de falta de aire.

Aunque el riesgo de transmisión del coronavirus en España es moderado, bajo en aquellas zonas en las que todavía no hay ningún caso positivo, si se presentan síntomas de la enfermedad no se debe acudir al centro médico, sino llamar a los teléfonos habilitados en cada Comunidad Autónoma.

Las medidas de prevención que debemos poner en práctica para hacer frente al nuevo Coronavirus son:

Lavarnos las manos con frecuencia.

Al toser o estornudar, cubrirnos la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.

Evitar el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca.

Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto con otras personas.

Las medidas de control que se están llevando a cabo en diferentes países del mundo, entre ellos España, tienen como principales objetivos:

Disminuir el efecto e impacto del coronavirus sobre la salud de la población.

Garantizar especialmente la salud y el bienestar de los grupos más vulnerables (personas mayores, pacientes con patologías crónicas...)

Evitar, en la medida de lo posible, la propagación de la epidemia, facilitando el trabajo y la labor de los centros sanitarios.

Adaptar las medidas a la situación de cada zona geográfica.

Evitar el contacto entre personas producido en eventos o convocatorias de gran envergadura.

En AGE, como centro médico especializado en ginecología y obstetricia, no se realizan las pruebas del coronavirus ni se lleva a cabo el tratamiento de la enfermedad. No obstante, como profesionales de la salud, queremos contribuir al apoyo y divulgación de la información que nos llega a través de las fuentes sanitarias oficiales.

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online