Las verrugas genitales, más frecuentes en la mujer que en el hombre, son causadas por algunos tipos de VPH, una de las Enfermedades de Transmisión Sexual más común. Suelen aparecer en la piel que rodea a los genitales y al ano (en las mujeres, incluso, dentro de la vagina o en el cuello uterino) y, si bien no son peligrosas, sí son molestas y antiestéticas, además de conllevar un proceso largo para su eliminación.
Su contagio se produce durante las relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una pareja infectada. En algunos casos, el contagio no manifiesta síntomas, aunque sí se puede transmitir a otras personas. Y la mayoría de las veces, éstas aparecen después de semanas, meses e incluso años de haber sido contagiado.
Aunque el uso de preservativo puede reducir el contagio, no lo elimina al no cubrir por completo la zona infectada. Por ello, se recomienda la vacuna contra el VPH, que puede ayudar a prevenir infecciones como esta.
Las verrugas de este tipo se manifiestan como una protuberancia blanda, húmeda y de color rosado o el color de la piel.
Si crees que tienes verrugas genitales debes acudir a tu médico para que las examine lo antes posible, ya que éstas pueden reproducirse y ocasionar más molestias. Además, si estás embarazada, existe alguna posibilidad de que el bebé pueda contagiarse si el parto es vaginal.
El profesional realizará el diagnóstico mediante la observación, o bien necesitará realizar una pequeña biopsia para identificarlas mejor, pues en ocasiones estas verrugas son síntoma de otro tipo de enfermedades.
Algunas veces, estas verrugas suelen desaparecer solas, pero en muchos casos es necesario seguir un tratamiento. Será el profesional médico el que te indique qué método es mejor para eliminarlas según la cantidad de verrugas, la zona donde estén o su aspecto.
Una opción es aplicar productos en crema sobre las verrugas durante un periodo de tiempo para hacerlas desaparecer.
También podrá optar por extirpar las verrugas con bisturí o quemarlas mediante crioterapia o láser.
Las medidas de higiene deben extremarse en el caso de padecer esta patología para evitar su contagio. Y, por supuesto, no se debe aplicar por nuestra cuenta cualquier otro tratamiento común para eliminar las verrugas de otra zona del cuerpo, pues no son del mismo tipo y podrías empeorar la zona.
Cabe destacar que, aunque desaparezcan las verrugas genitales, el VPH que las ha causado no desaparece, por lo que pueden volver a manifestarse en algún momento.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.