Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Diagnóstico y tratamiento del Virus del Papiloma Humano

Diagnóstico y tratamiento del Virus del Papiloma Humano

Comparte esta noticia
5 Marzo 2020 / Salud y bienestar

El Virus del Papiloma Humano es la enfermedad de transmisión sexual más común. Conocido también con las siglas de VPH, se trata de un virus inofensivo que desaparece de forma espontánea en gran parte de los casos, pero que en otros muchos produce consecuencias sobre la salud que han de ser convenientemente diagnosticadas y tratadas.

El Virus del Papiloma Humano se diagnostica tanto en hombres como en mujeres. De los más de 200 tipos que existen, unos 40 de ellos pueden afectar de forma directa a los genitales. Aunque el Virus del Papiloma Humano no se muestra siempre, sí que hay formas de prevenir su aparición o presencia. El Virus del Papiloma Humano no solamente afecta a la persona infectada, sino que en el caso de tener pareja o de disfrutar de una vida sexualmente activa, lo recomendable es que se comunique la situación a todas las personas posiblemente afectadas por la infección, es decir, a aquellas personas con las que se haya mantenido relaciones sexuales recientemente. Es la forma más segura de activar y poner en práctica las medidas preventivas pertinentes.

Con la realización de la prueba del Virus del Papiloma Humano, se establece si las pacientes son de alto o bajo riesgo, y en base al resultado se determinan las pautas a seguir. En muchos de los casos, el ginecólogo recomienda la aplicación de las vacunas, que son una de las barreras claves en la prevención y el diagnóstico del Virus del Papiloma Humano.

El VPH es una infección que si se trata de la forma adecuada no ha de tener consecuencias mayores sobre la salud de las pacientes, pero si no se llevan a cabo un diagnóstico y tratamiento eficientes, lo cierto es que puede derivar en problemas de salud graves, como el cáncer de cuello de útero, las lesiones precancerosas de los genitales femeninos y las verrugas en la zona genital.

En ocasiones, si las verrugas y lesiones producidas por la infección del Virus del Papiloma Humano son internas, se debe proceder a la intervención quirúrgica para lograr su extirpación. Se trata de una operación sencilla, pero necesaria.

Las mujeres que están siguiendo un tratamiento para prevenir o curar el Virus del Papiloma Humano, tanto si su situación es de bajo o de alto riesgo, deben realizarse la prueba del VPH cada seis meses. En la prueba, los profesionales comprobarán si la infección sigue sin mostrarse o si, por el contrario, comienza a haber evidencias de la presencia del Virus del Papiloma Humano.

En AGE contamos con un completo equipo de profesionales que te acompañarán durante todo el proceso médico del diagnóstico y tratamiento del Virus del Papiloma Humano. Puedes llamarnos al teléfono 917 37 52 22 para pedir cita en nuestra clínica privada de ginecología y obstetricia, o pedir cita online a través de nuestra página web. Estamos en Paseo de Eduardo Dato, nº 3.

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00.
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online