En épocas como esta, donde las comidas copiosas están a la orden del día, muchos empiezan ya a pensar qué harán tras las fiestas para perder esos kilos de más rápidamente. Y cuando llega el momento, ese sentimiento de culpa y desesperación por verse bien pueden hacer que se dejan llevar por falsas promesas y dietas milagro que aseguran en poco tiempon cuerpos esculturales.
Lo que no te dicen es que el efecto rebote será peor, porque estas dietas te ayudan a delgazar, pero no te enseñan a comer saludablemente y el peso se recupera de nuevo.
Perder y recuperar peso repetidamente es un proceso conocido como dietas yoyó, que se caracterizan también por consumir menos calorías de las necesarias, eliminar varios grupos de alimentos o combinar otros de forma rigurosa.
Con el tiempo las personas que se someten a este tipo de dietas entran en un círculo vicioso: cada vez que terminan una dieta y vuelven a una alimentación normal, recuperan más peso del que perdieron, y esa frustración las lleva a empezar una nueva dieta, ocasionando problemas graves a su salud y estado anímico.
Actualmente, una investigación presentada por la Asociación Americana del Corazón ha explicado que puede aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca, sobre todo en el caso de las mujeres con menopausia y que, por tanto, han perdido la protección que les daban los estrógenos frente a las patologías del sistema circulatorio. El sobrepeso es algo nefasto para el sistema circulatorio y, en estas dietas, se pierde y se recupera constantemente.
Cada vez que se recurre a un ciclo de dieta rápida, el efecto yo-yo se puede incrementar, aumenta la proporción de grasa corporal y el riesgo de sufrir síndrome metabólico y otras enfermedades relacionadas con la obesidad.
Además, también vemos como nuestro cuerpo se deteriora y queda flácido.
Someterse a una dieta baja en calorías lo único que provoca es que tu cuerpo reconozca que hay escasez de comida y empiece a quemar menos calorías para tener reservas. Una vez se deja la dieta volveremos a comer igual que antes de empezarla pero nuestro metabolismo seguirá actuando de la misma manera, almacenando ante la posibilidad de un nuevo período de "hambruna".
La mejor forma de perder peso es hacerlo de forma constante, combinando ejercicio y alimentación saludable. Sólo un experto puede indicarnos cuál es la mejor solución para perder peso. Dependerá de nuestra forma de vida y hábitos.
No es recomendable dejar de hacer ninguna comida, como el desayuno o la cena, ni comer siempre lo mismo, pues tu cuerpo se acostumbra y ralentiza tu metabolismo. Por supuesto, debes intentar que tu bebida principal a lo largo del día sea agua. De sobra es conocido lo malo que es picar entre horas, pero si organizas bien tus comidas podrás evitarlo.
A través de este enlace, os dejamos unos consejos que podéis seguir para comer sano conservando todos los nutrientes y sin saltarse ninguna comida. http://www.agrupacionginecologica.es/es/actualidad/proposito-ano-nuevo-comer-bien-31
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.