El caso de Lindsay Flach, la atleta embarazada de 18 semanas que participó en las pruebas de EE.UU. preliminares a los Juegos Olímpicos, ha puesto en el candelero la relación entre el deporte y el embarazo.
Lo que es una realidad es que hacer deporte antes y durante el embarazo puede ser muy beneficioso tanto para la madre como para el bebé pero siempre ha de ser bajo supervisión médica y realizándolo con moderación y bajo impacto.
Los ginecólogos de AGE asesoran a las futuras madres sobre qué tipo ejercicio y qué frecuencia son más beneficiosos dependiendo de las circunstancias de cada embarazo y de las semanas de gestación. El quid es combinar el deporte con el embarazo de manera que tanto el bebé como la madre puedan disfrutar de sus beneficios de forma saludable.
Estos son algunos de los beneficios de practicar deporte moderado durante el embarazo:
- Mejorar la condición física cardiovascular y muscular.
- Ayudar a controlar el peso.
- Aumentar el bienestar psicológico de la madre.
- Contribuir a mejorar el proceso del parto y la posterior recuperación de la mujer.
- Acoger más reserva de energía.
- Aliviar dolores de espalda, especialmente el lumbar.
- Conseguir una menor incidencia de preeclampsia y diabetes gestacional.
Además, es muy importante mantenerse hidratado durante el ejercicio, buscar las mejores horas del día -sobre todo en verano-, respirar bien y profundamente mientras se realiza el deporte escogido y evitar el sobrecalentamiento. Y ante cualquier duda, siempre hay que dejar de hacer ejercicio y consultar con tu ginecólogo.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.