Las malformaciones congénitas son alteraciones que se producen el desarrollo del feto en el útero materno afectando a órganos, extremidades o sistema nervioso. Los datos de la Organización Mundial de la Salud, y en concreto de su Oficina Regional para Europa son contundentes, señalan que medio millón de niños nacen anualmente con defectos congénitos en Europa, con una tasa de mortalidad de 2,5 por 1000 nacidos vivos, representando al menos el 25% de la mortalidad infantil en los países de Europa Occidental.
A pesar de la gran influencia que tiene el genoma humano en el estado de salud, estas alteraciones pueden deberse a malos hábitos o a factores ambientales, por lo que queda patente que gracias a un estilo de vida saludable y la atención sanitaria podemos influir en el correcto desarrollo de nuestro bebé.
Con el objetivo de contribuir al mejor conocimiento de la prevención de los defectos congénitos, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha recopilado el conjunto de conocimientos actuales en relación a los factores que pueden ser causa de problemas congénitos y las posibilidades de prevenirlos.
Merece la pena echarle un vistazo a ESTA GUÍA, pero aún así queremos resumirte sus puntos más importantes.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00.
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.