Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Guía para la prevención de los defectos congénitos durante el embarazo

Guía para la prevención de los defectos congénitos durante el embarazo

Comparte esta noticia
1 Julio 2016 / Salud y bienestar

Las malformaciones congénitas son alteraciones que se producen el desarrollo del feto en el útero materno afectando a órganos, extremidades o sistema nervioso. Los datos de la Organización Mundial de la Salud, y en concreto de su Oficina Regional para Europa son contundentes, señalan que medio millón de niños nacen anualmente con defectos congénitos en Europa, con una tasa de mortalidad de 2,5 por 1000 nacidos vivos, representando al menos el 25% de la mortalidad infantil en los países de Europa Occidental.

A pesar de la gran influencia que tiene el genoma humano en el estado de salud, estas alteraciones pueden deberse a malos hábitos o a factores ambientales, por lo que queda patente que gracias a un estilo de vida saludable y la atención sanitaria podemos influir en el correcto desarrollo de nuestro bebé.

Con el objetivo de contribuir al mejor conocimiento de la prevención de los defectos congénitos, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha recopilado el conjunto de conocimientos actuales en relación a los factores que pueden ser causa de problemas congénitos y las posibilidades de prevenirlos.

Merece la pena echarle un vistazo a ESTA GUÍA, pero aún así queremos resumirte sus puntos más importantes.

  • Durante el embarazo, mantener una buena alimentación es primordial.
  • Hay que vigilar la diabetes durante el embarazo y la obesidad.
  • No tomar nada de alcohol, moderar la ingesta de cafeína, no fumar ni usar drogas ilegales.
  • Se recomienda tomar un suplemento extra de al menos 200 mcg de yodo al día a las mujeres embarazadas, a las lactantes, y a aquellas que estén planeando un embarazo. El yodo es indispensable para el correcto desarrollo del cerebro. 
  • Tomar 400 mcg de ácido fólico todos los días, comenzando uno o dos meses antes de quedar embarazada. Esto puede disminuir el riesgo, fundamentalmente, para la aparición de recién nacidos con defectos del tubo neural.
  • Realizar un análisis genético en caso de haber tenido varios abortos o mortinatos, si existen antecedentes familiares de hasta tercer grado de defecto congénito y minusvalía física o sensorial.
  • Evitar fuentes de calor que puedan aumentar la temperatura corporal como sauna, cámaras de bronceado, exposición prolongada al sol, etc.
  • Es importante prevenir infecciones durante el embarazo.
  • Realizar ejercicio moderado, siempre que no existan contraindicaciones médicas.
  • Consultar con su médico los medicamentos y las vacunas que son seguras durante el embarazo, ya que hay algunas que pueden conllevar riesgos.
DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00.
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online