Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
La vitamina D y el sol, ¿qué exposición solar se recomienda?

La vitamina D y el sol, ¿qué exposición solar se recomienda?

Comparte esta noticia
10 Agosto 2022 / Salud y bienestar

La vitamina D es fundamental para el desarrollo normal de nuestro organismo. Se almacena en el tejido graso y ayuda al cuerpo a asimilar el calcio, el mineral más importante para la formación de los huesos.

La vitamina D se produce en la piel a partir de la radiación ultravioleta de la luz solar. También a través del consumo de ciertos alimentos.

Cómo se genera la vitamina D

La vitamina D es generada por nuestro cuerpo al exponernos al sol. La mayoría de los expertos sugieren que una exposición solar diaria de entre 8 a 15 minutos es suficiente para generar la vitamina D que tu cuerpo necesita.

Sin embargo, conviene tener cuidado con la exposición solar: es importante que antes de ponernos al sol nos protejamos con una crema solar adecuada (al menos de factor 30). Además, debemos evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

¿Qué beneficios aporta la vitamina D?

Mantener unos niveles adecuados de vitamina D es muy beneficioso para la salud, muy. Especialmente durante el embarazo. La vitamina D es fundamental para la salud de los huesos y los dientes, ya que ayuda a absorber el calcio y el fósforo en el intestino. Además, desempeña un papel esencial en el sistema nervioso, muscular e inmunitario.

Fundamental durante el embarazo

La vitamina D es fundamental durante el embarazo. Las bajas concentraciones de vitamina D en la sangre de las embarazadas se han asociado con complicaciones del embarazo. Por ejemplo, la preeclampsia o tener un parto prematuro. Además, también se ha observado que las futuras madres con una cantidad de vitamina D adecuada tienen un menor riesgo de presentar diabetes gestacional.

Los beneficios de la vitamina D no solo se manifiestan durante el periodo de gestación. Es importante mantener los niveles adecuadas de esta vitamina en todas las etapas de la vida de la mujer, especialmente durante la gestación, pero sin olvidar que es necesaria tanto antes como después del embarazo, así como en el bebé.

Si no puedo beneficiarme del sol, ¿cómo obtener vitamina D?

En las épocas del año donde no tenemos tanto sol, la vitamina D podemos obtenerla a través de la alimentación, en niveles de hasta un 10-20% de la que nuestro cuerpo necesita.

Encontramos la Vitamina D2 en los alimentos de origen vegetal y la Vitamina D3 en los alimentos de procedencia animal.

Estos son algunos ejemplos de alimentos que aportan vitamina D:

- Leche y derivados: leche y yogures enteros, quesos (emmental, manchego…) y mantequilla.

- Carnes: hígado vacuno y pollo.

- Pescados azules: salmón, atún, caballa y sardinas.

- Huevos: especialmente en la yema.

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00.
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online