La crisis del coronavirus (COVID-19) ha puesto sobre la mesa multitud de dudas, problemas y vicisitudes a los que la ciudadanía ha querido dar respuesta a lo largo de estos últimos meses.
El coronavirus llegó a nuestro país y se convertió en un nuevo habitante del mismo, del que apenas sabíamos nada, pese a que pasó a ser el centro de atención. En este post vamos a hablar de un tema tan importante como necesario: el sexo en tiempos de coronavirus. Una realidad de la que todavía muchos desconocen cuáles son las medidas que se deben tener en cuenta a la hora de mantener relaciones sexuales seguras durante la crisis sanitaria.
La enfermedad del coronavirus se transmite a través de las gotas que salen al exterior procedentes de la boca y la nariz. A pesar de que el virus no se transmite sexualmente, sí puede ser contagiado a través de los besos o el contacto físico directo, especialmente común en la práctica de las relaciones sexuales.
Las recomendaciones sanitarias instan a que quienes padezcan síntomas de la enfermedad o hayan estado en contacto con personas contagiadas eviten tener relaciones sexuales, sobre todo durante el tiempo que se encuentren en cuarentena, a la espera de que los síntomas y la enfermedad desaparezcan. Debemos recordar que existen casos de pacientes asintomáticos, que tienen el virus pero no presentan síntomas que lo evidencien. Es por ello que, siempre y cuando no se pueda garantizar que ambas personas no tienen la enfermedad, es desaconsejable la práctica de relaciones sexuales que puedan poner en riesgo la salud de la pareja. En aquellos casos en los que alguien pertenezca a uno de los grupos considerados de alto riesgo por Sanidad, se deberán extremar mucho más las precauciones, evitando poner en peligro la salud y el bienestar de las personas.
Entre las recomendaciones que se pueden llevar a cabo como medidas preventivas frente a posibles contagios de la enfermedad destacan la realización de posturas sexuales en las que los individuos no tengan un contacto directo cara a cara y el uso de mascarillas y guantes durante la relación sexual.
Tanto antes como después del sexo es recomendable lavarse las manos, garantizando en todo momento la higiene en estos tiempos tan complicados. Como sabemos, el virus puede permanecer en superficies como las manos o los juguetes sexuales, en aquellos casos en los que se haya procedido a su utilización.
Nada nos hacía presagiar hace unos meses que viviríamos una pandemia mundial que modificaría nuestras vidas de forma sustancial. Pero lo cierto es que la estamos viviendo y que no sabemos cuándo podremos volver a la total y tan deseada normalidad. Mientras tanto, tenemos que adaptarnos a esta nueva situación, poniendo todo lo que esté en nuestras manos para prevenir y cuidar de la salud de todos. En AGE estamos a tu disposición para todo lo que necesites. Nuestra clínica privada de ginecología y obstetricia en Madrid trabaja día a día por la salud y el bienestar de sus pacientes. Pide tu cita en nuestra web o llamando al teléfono 917 375 222. Estamos encantados de poder ayudarte.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.