Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Los efectos del coronavirus (COVID-19) en la salud mental

Los efectos del coronavirus (COVID-19) en la salud mental

Comparte esta noticia
25 Junio 2020 / Salud y bienestar

Aunque todavía puede que sea demasiado pronto para predecir el impacto que causará la crisis del coronavirus (COVID-19) en la salud mental de la sociedad, lo cierto es que algunos estudios vaticinan tiempos difíciles en la mente de una gran parte de la población mundial.

Existen grupos de personas que serán más vulnerables a la hora de padecer y afrontar cualquier tipo de trastorno o problema mental derivado de la pandemia, como los sanitarios, los pacientes que han vivido en primera persona la enfermedad, los familiares y amigos de quienes han perdido la vida en estos meses tan grises o en quienes esta situación ha mermado su salud y bienestar emocional.

Los expertos cuentan con referencias relativamente cercanas en el tiempo con las que poder buscar similitudes que ayuden a presagiar el futuro que se presenta en lo que a salud mental se refiere, como la crisis de la gripe aviar que se vivió durante los años 2002 y 2003.

Un estudio realizado por la revista 'Brain, Behavior and Inmunity' concluye que el 96 % de los pacientes que llegaron a encontrarse en una situación de gravedad debido al coronavirus presentaban un cuadro médico común en cuanto a salud mental, con claras evidencias de estrés postraumático y alto riesgo de depresión.

Hemos vivido unos meses para los que ninguno de nosotros estábamos preparados mentalmente, y es por ello que ahora, una vez pasada la peor parte de esta crisis social y sanitaria, son muchas las secuelas que comienzan a evidenciarse en quienes han sido testigos directos de esta pandemia mundial.

Un informe elaborado por la Academia de Ciencias China, basado en el impacto mental del COVID-19 y el SARS, tras el estudio de 50.000 casos, determina que los problemas mentales más comunes que han padecido los pacientes afectados por el virus son:

Ansiedad.

Depresión.

Síntomas de estrés agudo.

Estrés postraumático.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) ya destacaba a mediados de mayo el grave problema al que nos enfrentamos a nivel mundial, con un aumento de los suicidios y de las estadísticas de trastornos mentales. Desde la Organización Mundial de la Salud apelan al cuidado de la atención psicológica en todos los países del mundo.

El confinamiento y el aislamiento al que nos vimos sometidos todos debido a las graves circunstancias que atravesaba nuestro país en particular y el mundo en general ha traído consigo una serie de adversidades que requerirán de un tiempo preciso para poder enfrentarlas y superarlas: fobia a salir a la calle, miedo a convivir con personas en espacios públicos o privados, ansiedad social...

De lo que no cabe duda es que el coronavirus (COVID-19) ha causado muchos daños colaterales a su paso, tanto físicos como mentales, y todos ellos merecen la atención correspondiente para poder superarlos sin que afecten a la integridad y la salud mental de las personas.

En AGE contamos con un servicio de atención psicoterapéutica que trabaja sin descanso durante todo este tiempo para cuidar el bienestar emocional de los pacientes. Seguimos haciendo gala de nuestro lema: el malestar tiene solución. Y estamos aquí para ayudarte. Pide tu cita online en nuestra web o llamando al teléfono 917 375 222.

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00.
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online