Una mamografía no es más que una radiografía de la mama y constituye la prueba más fiable y eficaz para detectar el cáncer de mama.
Escuchar la palabra mamografía despierta en las mujeres un cierto temor asociado a la palabra cáncer que hace que muchas se nieguen a someterse a esta sencilla prueba por miedo a recibir malas noticias. Lo que no piensan es que, si esas malas noticias llegan a recibirse, la parte positiva está en descubrirlas de forma temprana a través de una mamografía, pues la detección precoz asegura un mayor éxito en la curación, llevando, en ocasiones, a no pasar por duras etapas del tratamiento contra el cáncer de mama.
Existen dos tipos de mamografía: la de cribado y la diagnóstica.
La mamografía de cribado se realiza en mujeres que no presentan síntomas y permite la detección precoz en fases muy tempranas de esta enfermedad. Este tipo de mamografías se suelen hacer a partir de los 40 años con una periodicidad de 1-2 años, y cada año a partir de los 50. En mujeres menores de 40 años se recomienda este tipo de mamografías en caso de antecedentes familiares o algunas patologías mamarias.
Por otra parte, la mamografía diagnóstica se realiza en mujeres que tienen algún síntoma sospechoso, por ejemplo un bulto, secreción por el pezón, enrojecimiento o cambios en la piel... En este tipo de mamografía se realizan radiografías desde diferentes posiciones para esclarecer mejor el diagnóstico.
Durante la mamografía un tecnólogo/a radiológico colocará su mama en una placa de plástico y después cubrirá la mama con otra placa de plástico transparente, ejerciendo presión de forma gradual para que la mama se aplane y permanezca inmóvil. De esta manera, los tejidos se extienden y se visualizan mejor. Tomará imágenes de frente y de costado de la mama.
Durante el proceso deberás permanecer inmóvil y se te puede solicitar que contengas la respiración unos segundos. Lo único que sentirá será una leve presión.
El día de la prueba, no utilices desodorante, perfume o cremas hidratantes en la zona ya que podría interferir en el resultado.
Tampoco lleves joyas en el cuello, el protocolo es el mismo que el de una radiografía.
Los resultados estarán en unos días o semanas dependiendo de la clínica.
En A.G.E contamos con la más avanzada tecnología para el diagnóstico precoz de las patologías mamarias. Nuestros profesionales utilizan los más novedosos sistemas radiológicos de diagnóstico como: El primer sistema del mundo de tomosínstesis de mama disponible comercialmente, que realiza una mamografía digital en 3D con captura directa, además de incluir otros avances que puedes consultar AQUÍ.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00.
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.