Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Picores vaginales, ¿a qué pueden deberse?

Picores vaginales, ¿a qué pueden deberse?

Comparte esta noticia
26 Septiembre 2017 / Salud y bienestar
El picor vaginal, que a veces va acompañado de dolor, irritación y sequedad, es un problema que afecta a muchas mujeres y puede ser consecuencia o signo de otro problema más grave que puede solucionarse sin complicaciones si se detecta a tiempo. 
  • La causa principal suele ser la candidiasis, una infección vaginal causada por un hongo que, además de picor, provoca flujo blanquecino, espeso y maloliente, enrojecimiento de la zona, ardor y molestias al orinar. 
  • El picor vaginal también nos puede estar dando señales de una cistitis, al acumularse los microorganismos en el tracto urinario. Es recomendable tratarla a tiempo, ya que ésta puede extenderse a otros órganos.
  • Durante la menopausia o el embarazo, los cambios en los niveles de estrógenos también pueden provocar sequedad en la zona vaginal y, como consecuencia, picor e irritación.
  • Aunque la higiene de nuestra zona íntima es muy importante, un exceso puede alterar nuestra flora vaginal y ocasionar este tipo de picores. 
  • También debemos tener presente la ropa interior que usamos, ya que puede provocarnos alergia. 
  • Enfermedades de Transmisión Sexual. Aunque la mayoría de ellas son asintomáticas, algunas personas pueden llegar a sentir picor o ardor. 
  • Afecciones cutáneas como psoriasis o eczema. 
  • Por último, también puede estar causado por lo que se conoce como vestibulitis vulvulare, una afección que provoca la inflamación y enrojecimiento en la abertura de la vagina. 
Debemos acudir al ginecólogo para que sea él quien valore este tipo de picores y nos de un diagnóstico.
 
Para evitar cualquier de estos problemas debemos ser, ante todo, precavidos, y cuidar todo lo que podamos nuestra zona íntima. 
  • Aunque se debe cuidar la higiene, es recomendable no hacerlo de forma excesiva.
  • Utilizar jabones específicos para tratar la zona. 
  • Evitar mantener mucho tiempo puestas braguitas húmedas.
  • Usar ropa interior de algodón. 
  • A la hora de limpiarnos cuando vamos al baño, procurar hacerlo desde la vagina hace el ano y no al revés para evitar arrastrar suciedad.
  • No usar de forma muy habitual toallitas húmedas.
  • Evitar las duchas vaginales. 
  • Si el picor es intenso, procurar no rascarse para no provocar lesiones. 
DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online