Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Síndrome postvacacional: un trastorno que afecta al 35 % de la población española

Síndrome postvacacional: un trastorno que afecta al 35 % de la población española

Comparte esta noticia
12 Septiembre 2018 /

La Sociedad Española de Neurología concluye que alrededor de un 35 % de la población padece algún tipo de crisis postvacacional. Se estima que la media de edad de las personas que sufre este síndrome se encuentra entre los 25 y 40 años.

Comúnmente conocido como síndrome postvacacional, no está considerada una enfermedad, pese a ser un trastorno que altera el estado físico y psicológico de quienes lo soportan. El estrés, síndrome o depresión postvacacional es un estado de apatía y desánimo por el que pasan muchas personas a la vuelta de sus vacaciones. El descanso prolongado nos ayuda a olvidarnos de la rutina, de las alarmas, de las prisas y las responsabilidades. Pero también puede hacer que la vuelta a la realidad sea más dura de lo esperado.

Los trastornos psicológicos en ocasiones pueden derivar en problemas o enfermedades físicas. Los pacientes que sufren los síntomas y las consecuencias del síndrome postvacacional, son más propensos a desarrollar dolencias neurológicas como migrañas, cefaleas, ataques de epilepsia o déficit de sueño.

Los expertos recomiendan poner en práctica hábitos con los que evitar que la vuelta a la rutina se convierta en un problema. Entre los consejos y recomendaciones, destacan los siguientes:

Redistribuir y repartir de forma equilibrada las semanas de vacaciones al año. Es preferible salir de la oficina una o dos semanas y dejar días libres para planificar una escapada futura, que coger todo el mes de vacaciones seguido.

No dejar de lado la vida social. Como seres sociales que somos, necesitamos relacionarnos, dialogar y apoyarnos para conseguir el equilibrio mental deseado.

Mantener una actitud positiva frente a todo lo que esté por venir.

Regular el sueño, incluso antes de volver de las vacaciones. Si unos días antes intentamos adaptar las horas de sueño a la rutina, la vuelta al trabajo se hará mucho más llevadera.

Hacer ejercicio físico. La actividad física ayuda en el bienestar físico y mental.

Fijar nuevas metas y objetivos. Te ayudará a mantenerte curioso e ilusionado de cara al futuro próximo.

Darse tiempo. No es necesario volver al trabajo y desde un primer momento asumir el ritmo y carga de trabajo anterior a las vacaciones. Coge aire, respira y deja que todo vaya fluyendo.

En AGE contamos con la experiencia y profesionalidad de la doctora Teresa Derqui, que ofrece atención psicoterapeuta en nuestra clínica en Madrid. Si quieres saber más sobre esta especialidad y tratamiento, no dudes en llamar al 917 375 222, o consultar nuestra sección de ayuda psicoterapeútica.

https://www.agrupacionginecologica.es/es/servicios/atencion-psicoterapeutica

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00.
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online