Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Síndrome Premenstrual, una dolencia que asalta cuerpo y mente una vez al mes

Síndrome Premenstrual, una dolencia que asalta cuerpo y mente una vez al mes

Comparte esta noticia
4 Abril 2017 / Salud y bienestar

Estos días se está hablando mucho de las nuevas medidas tomadas en países como Italia, donde el Síndrome Premenstrual ha llegado hasta el Parlamento para debatir la posibilidad de conceder a las mujeres que lo padecen un permiso mensual de tres días para aliviar y lidiar con los síntomas. Japón, Corea del Sur e Indonesia ya tienen regulados estos permisos.

Más del 80% de las mujeres experimentan esta menstruación dolorosa manifestando síntomas que afectan a su vida cotidiana y les impide desarrollar su actividad con normalidad.

El dolor es algo muy relativo y no se puede medir para valorar si realmente invalida a la mujer que lo padece. Por eso, todavía hoy en día el Síndrome Premenstrual levanta cierto debate ante iniciativas como la que mencionamos al comienzo del texto.

El Síndrome Premenstrual es un cuadro médico cuyos síntomas se manifiestan entre los 7 y 14 días anteriores a la menstruación. Lo normal es que cesen en el momento en que ésta llega pero, en algunos casos, los síntomas continúan.

Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Hinchazón
  • Estreñimiento
  • Acné
  • Depresión y cambios de humor
  • Aumento del apetito
  • Irritabilidad
  • Ansiedad
  • Dolor de articulaciones
  • Dolor de pecho y mayor sensibilidad
  • Cansancio
  • Hinchazón de pies y manos
  • Dificultad para conciliar el sueño
  • Aumento de peso
  • Migrañas
  • Pérdida de apetito sexual

Aunque su causa exacta no está identificada, estos síntomas derivan, principalmente, de cambios en el nivel de hormonas durante el ciclo menstrual.

Al acudir a su médico, éste valorará todos sus síntomas, descartando que vengan derivados por una patología más grave, como una infección en las trompas, problemas en los ovarios, o una enfermedad como la endometriosis.

En el caso de que se descarten otro tipo de problemas, calmar o disminuir los síntomas del Síndrome Premenstrual se consigue gracias a algunos medicamentos (que el especialista le recetará, que van desde antiinflamatorios para calmar el dolor hasta diuréticos, antidepresivos o anticonceptivos, que ayudarán a controlar sus niveles hormonales y reducir los síntomas), y a algunos consejos saludables, como:

  • Llevar una dieta equilibrada y evitar comer en exceso.
  • Hacer comidas pequeñas varias veces al día.
  • Aumentar el consumo de proteínas, fibra, carbohidratos como pasta, panes integrales y cereales.
  • Limitar el consumo de sal, grasa o azúcar.
  • Evitar bebidas con gas, cafeína y alcohol.
  • Hacer ejercicio aeróbico regularmente.
  • Descansar, al menos, 8 horas.
  • Incluir en su dieta algún suplemento vitamínico consultando antes con su médico.
DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online