Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Un año más, la sociedad conmemora el Día Mundial contra el Cáncer

Un año más, la sociedad conmemora el Día Mundial contra el Cáncer

Comparte esta noticia
4 Febrero 2020 / Salud y bienestar

El 4 de febrero es una fecha señalada en la conciencia y memoria colectivas. Es el día en el que se conmemora en todo el mundo el Día Mundial contra el Cáncer. Una jornada para poner en el punto de mira una de las enfermedades más devastadoras de nuestro siglo, demasiado presente en nuestras casas, en nuestras familias, en nuestro círculo de amigos, en nuestro entorno.

Solo leer o escuchar la palabra produce miedo, intranquilidad e incertidumbre. Pero la conmemoración de un día como hoy está cargada de esperanza, de vida, de lucha.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) promovieron que este día formara parte del imaginario de todos en la lucha activa por acabar con esta terrible enfermedad.

Cada año, se diagnostican en el mundo 14 millones de tumores. Se certifican anualmente más de 9 millones de muertes a consecuencia del cáncer. Las cifras hablan por sí solas. Las investigaciones estiman que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. Unos números que nos reafirmar en la necesidad de seguir trabajando sin descanso en esta lucha que es de todos.

La prevención es la primera fase en la lucha contra el cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, al menos 1 de cada 3 casos de cáncer pueden prevenirse. Entre los factores de riesgo que pueden provocar la aparición del cáncer destacan:

El tabaquismo.

El consumo de alcohol.

La falta de actividad física.

Los factores alimentarios.

La obesidad y el sobrepeso.

Las infecciones.

La contaminación ambiental.

Los cancerígenos ocupacionales.

Las radiaciones.

En la prevención está el primer paso contra el cáncer. Pero, cuando no se puede prevenir la aparición de un tumor, en el diagnóstico precoz está la clave de la supervivencia. Un diagnóstico temprano aumenta de forma exponencial las posibilidades de sobrevivir a la enfermedad, reduciendo a su vez sus impactos y consecuencias sobre los pacientes.

El tratamiento aplicado en la lucha contra el cáncer depende de diversos factores, como el tipo de tumor al que hay que hacer frente o la fase en la que se encuentra la enfermedad. Por ello, desde AGE reivindicamos, un año más, la importancia de las revisiones médicas periódicas. La visita al médico no es una obligación, pero sí un recurso que puede salvar vidas.

Desde nuestra clínica queremos enviar todo nuestro cariño a los pacientes, familiares y amigos que viven de alguna manera los efectos de esta enfermedad a la que todos queremos poner fin.

El 4 de febrero es un día para recordar a quienes ya no están, pero sobre todo para aunar todas nuestras fuerzas, trabajo y sacrificio para remar en una misma dirección, con destino a acabar con una de las grandes lacras de la sociedad actual. ¡Fuerza y ánimo a todos!

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online