Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
<< Volver
Viajar durante el Embarazo, #ConsejosAGE para seguir disfrutando tus vacaciones

Viajar durante el Embarazo, #ConsejosAGE para seguir disfrutando tus vacaciones

Comparte esta noticia
22 Junio 2023 / Salud y bienestar

Estas embarazada y en un momento en que te encuentras muy bien, llena de energía y quieres planificar unas vacaciones, visitar nuevos destinos o descansar en la playa, ¿estar embarazada puede impedir que cumplas este sueño? Rotundamente no, si sigues nuestros #ConsejosAGE

Ten en cuenta ciertas precauciones y ¡disfruta tus vacaciones!

1.- Lo más importante: Consulta siempre a tu ginecólogo o ginecóloga

Imprescindible y para tu tranquilidad, que consultes con tu ginecólogo o ginecóloga antes de planificar un viaje.

“Hay que individualizar cada caso. Es importante esperar a pasar el 1er trimestre, que sería la semana 12-13, en que la paciente puede encontrarse peor y el riesgo de aborto es mayor”, apunta la Dra. Dolores Maresca, Ginecología y Obstetra del Equipo Médico AGE y Especialista en Ecografía y Diagnóstico Prenatal

“A partir de la semana 12 y hasta el comienzo del 3er trimestre (semana 28) sería la mejor época para poder organizar tu viaje y a la vez disfrutar del mismo sin que sea un riesgo ni para la madre, ni para el bebé. ”

“En el 3er trimestre la madre puede encontrarse más pesada y tendríamos que valorar si hay o no riesgo de amenaza de parto prematura ya que el útero a partir de este trimestre es más irritable y por tanto es mejor evitar los desplazamientos tan largos”,

2.- Planificar, el secreto del éxito

El tiempo que dediques a programar bien tu viaje es clave para disfrutar de tu descanso sin sobresaltos.

Debes tener en cuenta, por ejemplo, que muchas Líneas Aéreas cuentan con ciertas medidas restrictivas para embarazadas. Infórmate bien ya que, en los vuelos internacionales, tendrás lógicamente más exigencias.

Para saber todos los detalles existen guías, publicadas por ciertas agencias de viaje, con todos los trámites burocráticos que debes realizar antes de viajar embarazada (la necesidad o no de un Certificado médico, etc.). Como documentación imprescindible, no debes olvidar tu cartilla de embarazo y tu tarjeta sanitaria.

Considera el tren, sobre todo el de Alta velocidad, como el transporte que va a resultar más cómodo para ti ya que el tiempo de viaje es corto, puedes levantarte, tienes espacio para caminar y unos baños accesibles. Por el contrario, siempre que puedas, descarta el autobús por los mismos motivos.

2.a ¿Cuándo?

Ya hemos comentado que el momento idóneo del embarazo para viajar, sería entre la semana 18 y 28 de tu embarazo. Para las semanas antes o después es necesario que te asegures de que tu médico te da el consentimiento.

Hay que considerar que necesitaremos más horas de descanso que si no estuviéramos embarazadas, pero podremos hacer vida, prácticamente, normal.

Procura que los trayectos de los viajes no sean demasiado largos y, siempre que puedas, evita las horas centrales del día, las de más calor, para viajar.

2.b ¿Dónde?

Es muy importante elegir bien el destino, se trata de disfrutar y evitar preocupaciones. Tanto el transporte como el alojamiento deben estar entre tus prioridades a la hora de planificar estas vacaciones tan especiales.

- Evita destinos de mucho calor y humedad. Estos 2 condicionantes podrían aumentar tu fatiga y arruinar tu estancia.

- Algunos países del extranjero restringen la entrada de embarazadas, por tanto, lo mejor es informarse siempre en la Embajada o Consulado correspondiente.

- Busca un destino que tenga instalaciones médicas. Algo que parece tan obvio te reportará, sin duda, tranquilidad.

- No es momento de ir en busca de países exóticos ni destinos que supongan un esfuerzo físico. Por supuesto, en caso de necesitar una vacuna para tu desplazamiento, consulta siempre a tu ginecóloga pues la mayoría están contraindicadas en el embarazo.

- Evita también los destinos de aventura (podemos sufrir contagio de alguna enfermedad debido a posibles picaduras de insectos) o países inseguros

- Descarta lugares donde el agua o la comida puedan producirte algún malestar o enfermedad más grave. Ya tendrás otro momento para probar la Street food, tan de moda.

- Elige medios de transporte con unas mínimas precauciones y medidas de seguridad. Si puedes evitar barcos mejor, ya que es más probable que te marees

- Reserva asientos preferentes, con reposapiés y espacio para estirar las piernas y que puedas realizar algún ejercicio para la circulación.

- Si tu opción no es la anterior, al menos, acuérdate de reservar asiento de pasillo y que puedas ir al baño o estirar un momento las piernas sin molestar a nadie.

2.c ¿Qué llevar en la maleta?

- Puedes usar medias de compresión para viajar ya que existen tejidos especiales, incluso, para el calor del verano. Puedes hacerte con unas medias o unos calcetines de compresión.

- En la maleta ropa amplia y cómoda. Ninguna prenda debe oprimirte ni generarte incomodidad. Todo lo que lleves en tu maleta para estos días debe ser cómodo. Existen colecciones de ropa especial para viajar, con tejidos frescos y naturales. Para el frío y los aires acondicionados, no te olvides llevar contigo la chaquetita.

- Te desaconsejamos los zapatos de tacón. Lleva algo cómodo por si se te hinchan los pies durante el viaje o en tu destino.

- Tu equipaje no debe ser muy pesado. Si no puedes evitarlo, déjate ayudar. Nunca cargues peso.

- En tu bolso, lleva algún snack y una botella de agua para hidratarte.

3.- En el viaje

- ¿Qué menú te van a servir? No te olvides de notificar tu embarazo para poder disfrutar tranquilamente de tu comida: nada de cruda, ni poco hecha.

- ¿Tienes un cojín pequeño? Tus lumbares lo agradecerán

- Si tu viaje es en avión o tren, te recomendamos, como te hemos avanzado, levantarte y pasear de vez en cuando por el pasillo

- Haz ejercicios para la circulación de pies y manos, masajéalos cada cierto tiempo.

- Lleva un tentempié y agua para hidratarte, evita las bebidas con gases para evitar sentirte incómoda

- Si tu viaje es en coche, recomendamos parar cada 90 minutos para estirar tus lumbares, caminar, refrescarte o ir al baño.

4.- Llegar a destino, y ¿ahora qué?

Vas a disfrutar de tus vacaciones como habías planificado, de modo que,

- Elige tú los restaurantes con el tipo de comida que te apetece y puedes comer

- No tienes que demostrar nada a nadie, si solo puedes visitar 2 museos en lugar de 3, no te sientas mal. Planifica tus descansos para no sobrecargarte.

- Con el embarazo tu sentido del olfato se agudiza y dependiendo de tu destino puedes sufrir nauseas a causa de los olores. Te recomendamos que lleves un botecito con colonia para esas pequeñas manías olfativas.

- Es totalmente normal que sientas más hambre de lo normal por eso, de nuevo te recomendamos que lleves algún snack, frutos secos, o alguna pieza de fruta

Una vez has tomado la decisión de iniciar este viaje tan bien planificado, nuestro último #ConsejoAGE es,

¡Disfrútalo!

DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online