La Menopausia, es un ciclo en la vida de la mujer con el que estamos cada día más sensibilizadas pues contamos cada vez con más información sobre los efectos que produce en las mujeres: cambios hormonales y metabólicos que conlleva el cese de la actividad ovárica.
En España la edad media a la que llega la Menopausia está en torno a 51 años, pero ya antes, entre los 45 y 50 años comienza un periodo de transición, perimenopausia, en el que comienzan los mencionados cambios por la disminución de estrógenos.
Con el aumento de la esperanza de vida, el objetivo es mejorar también la calidad de la misma sobre todo en esta etapa donde unos pequeños cambios influirán positiva y decisivamente en la salud de la mujer el resto de su vida.
“Estoy muy implicada con el deporte, así que una de las recomendaciones que hago a mis pacientes es que no dejen de practicarlo durante esta etapa o que, si nunca lo han hecho, es un buen momento para comenzar”
Está demostrado que el deporte diario tiene múltiples beneficios entre ellos:
1.- Psicológicos
El deporte ayuda a liberar endorfinas, la hormona del placer, que mejora nuestro estado de ánimo y en consecuencia nos hace sentir felices con su práctica.
2.- Descanso
El tiempo que dediquemos al descanso será mucho más reparador.
3.- Enfermedades Degenerativas
Tiene un efecto positivo sobre la prevención y la mejoría de enfermedades degenerativas ya que se trabaja la memoria, el equilibrio, la psicomotricidad y coordinación.
4.- Huesos
El deporte aumenta nuestra agilidad y disminuye la pérdida de masa ósea por lo que, disminuye la posibilidad de caídas, el progreso a osteoporosis y fracturas.
5.- Beneficios Cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Gracias a la práctica del deporte los beneficios cardiovasculares se manifiestan en control de la hipertensión arterial, diabetes y colesterol.
6.- Ayuda al control de la obesidad.
La grasa libera estrona, una hormona muy relacionada con cáncer de mama y controlando el peso podemos disminuir el riesgo de cáncer de mama.
7.- Aumenta el peristaltismo
Hacer deporte favorece los movimientos intestinales, por lo que disminuye el estreñimiento y por tanto las posibilidades de padecer cáncer de colon.
8.- Refuerza la autoestima
Mejora la figura, algo que nos preocupa mucho durante la menopausia, por el consumo de calorías. Nos encontramos mejor y nuestra autoestima se ve reforzada.
El consejo que doy a mis pacientes es practicar ejercicio cada día, al menos 30 minutos, pero ¿qué actividad recomiendo practicar?
Si has decidido comenzar ahora, en esta etapa de la peri o la menopausia, debes hacerlo de forma gradual y aumentar tiempos, frecuencia y ritmo poco a poco para fomentar la adherencia y no agotarte el primer día.
Si tu problema es la fuerza de voluntad, prueba a apuntarte en grupo: será más fácil y divertido. Relacionarte y disfrutar de un tiempo de ocio a nivel social, es un hábito muy saludable que se traduce en innumerables beneficios que refuerzan y mejoran tu salud.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00.
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.