En AGE nuestra mayor preocupación es la salud ginecológica de la mujer. El objetivo principal de nuestro equipo de ginecólogos y ginecólogas es obtener el mejor resultado de los tratamientos ginecológicos que ofrecemos.
Además, también estamos preocupados por la prevención, por esta razón queremos incidir en la importancia de las revisiones ginecológicas periódicas.
+Más InformaciónLa mejor forma de prevenir y evitar el desarrollo de enfermedades es hacer prevención primaria, es decir, hacer chequeos generales de salud aunque no tengamos ningún síntoma de enfermedad.
Durante las revisiones ginecológicas podremos hacer prevención y diagnóstico precoz de enfermedades como el cáncer de mama, cáncer de cuello de útero, enfermedades de transmisión sexual…
Además se podrán resolver dudas y obtener información sobre salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, problemas relacionados con la menstruación, endometriosis ...
En ausencia de problemas ginecológicos lo recomendable es hacer una visita al ginecólogo al iniciar las relaciones sexuales o a partir de los 25 años.
¿Y hasta cuando?
Realmente no hay una edad límite para dejar de hacer revisiones ginecológicas. Se recomienda dejar de hacer citologías a partir de los 65 años siempre que haya un cribado negativo los 10 años previos.
En el caso de la mamografía se recomienda realizar hasta los 69 años.
En general en menores de 30 años se realiza:
- Exploración general y mamaria
- Citología (Link)
- Ecografía mamaria
- Ecografía ginecológica
- Analítica de sangre completa
A partir de los 30 años, de forma individualizada se estudia el virus del papiloma humano (HPV ) y a partir de los 40 años, mamografía.
En mujeres que ya no tienen reglas, también estudiamos la densidad mineral del hueso mediante un estudio que se llama densitometría mineral ósea.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:30
T. 915 933 533