Síguenos: icono instagram
Idioma:
Consultar web en ES
Consultar web en EN
Consultar web en FR
Consultar web en IT
Consultar web en FI
tu compra
Imagen tratamiento Quirúrgica

Quirúrgica

Cirugía Mayor
+
Cirugía por vía abdominal
  • Uterina: Histerectomía Total, Subtotal, Miomectomía
  • Ovárica: Quistectomía
  • De Trompas: Hidrosalpinx, Adherencias
  • Salpingoligaduras
+
Cirugía por vía vaginal
  • Suelo Pélvico: Cervix, Histerectomía
  • Cirugía del Prolapso: Clásica, Mánchester, Richter, Cistorectocele, Desgarro perineal, Calibre vaginal, Colpocleisis (Le Fort)
  • Cirugía de la Incontinencia: TOT, Suburetral, Neddeless, Miniarc
+
Laparoscopia Diagnóstica y Quirúrgica
  • Diagnóstica: Esterilidad, Citología por lavado peritoneal, Biopsias
  • Quirúrgica: Patología benigna, Quiste simple, Dermoide,Endometriosis, Adherencias, Algias pélvicas, Embarazo ectópico, Anexectomía, Histerectomía vaginal asistida por laparoscopia, Esterilización quirúrgica.
Cirugía Menor
+
Histeroscopia Diagnóstica y quirúrgica

Es una técnica diagnostico terapéutica mínimamente invasiva que permite estudio del canal endocervical y la cavidad uterina.

Se realiza por Equipo Médico especializado y con amplia experiencia en Histeroscopias.

+
Indicaciones

Las más frecuentes incluyen:

Pólipos endometriales

Miomas submucosos

Sospecha de malformaciones uterinas

Estudio de hemorragias irregulares que requieran tomas de biopsias.

Pacientes de Reproducción Asistida: fallos de implantación, sospecha de endometritis.

+
¿Cómo se realiza?

Este procedimiento se realiza en quirófano bajo control anestésico, para minimizar molestias a las pacientes. Se inserta una lente y cámara (histeroscopio) de 4 mm-5 mm a través la vagina y a través del cuello del útero. Utilizamos suero o glicerina para distender la cavidad. Esto nos permite objetivar patología y posibles alteraciones. El histeroscopio cuenta con un canal de trabajo a través del cual podemos insertar instrumental para completar el procedimiento.

+
Tiempos de procedimiento y postoperatorio

Generalmente es menor a 45 minutos, pudiendo cambiar según las indicaciones. En el postoperatorio suele presentarse un manchado escaso durante 3-7 días y dolor similar a regla, el cual suele ceder con antiinflamatorios por 2-3 días.

+
¿Necesita medicación antes de la técnica?

En ocasiones y personalizando según paciente y técnica, puede requerir tratamiento oral o vaginal para preparar la intervención.

+
Patología vulvar y cuello uterino
DÓNDE ESTAMOS
  • Paseo de Eduardo Dato 3.
    28010 - Madrid

  • T. 917 375 222

  • info@agrupacionginecologica.es

  • De Lunes a Viernes
    8:00 a 21:30

    Análisis clínicos (sin cita previa)
    Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
    Sábados: 9:00 a 13:00
    T. 915 933 533

    IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.

CÓMO LLEGAR
    Parking
  • Pº. Eduardo Dato, 3 (Edificio AGE)
  • C/ Santa Engracia, 48
  • C/ Rafael Calvo, 31
  • Metro
  • Iglesia1
  • Rubén Darío5
  • Bilbao41
  • Alonso Martínez4510
  • Autobús
  • Santa Engracia (L3)
  • Eduardo Dato (L40 y 147)
  • General Martínez Campos (L5,16 y 61)
  • Almagro (L7)
  • Trafalgar/Francisco de Rojas (L37)
  • Sagasta (L21)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Más información

Cita Online