En AGE realizamos reconocimientos médicos para empresas, tanto ginecológico como urológico.
Además ofrecemos formación sobre la promoción y prevención de la salud femenina.
+Más Información
RECONOCIMIENTO GINECOLÓGICO
RECONOCIMIENTO UROLÓGICO
Incluye: Consulta, ecografía uroprostatica, tacto rectal si procede.
Las sesiones de educación de la salud que ofertamos tienen como objetivo la promoción salud femenina y la prevención de enfermedades ginecológicas, durante toda la vida reproductiva de la mujer y durante el climaterio.
La formación estará impartida por enfermeras especialistas en ginecología y obstetricia, con amplia experiencia en formación y educación para la salud de la mujer. Cada sesión tendrá una duración de 60 a 90 min aproximadamente, se impartirán en la empresa que las solicite.
PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EMBARAZADAS.
Objetivo general: Que las gestantes sean capaces de adaptar su puesto de trabajo al embarazo y de seguir pauta saludables durante este, que les permitan seguir desarrollando adecuadamente su actividad laboral sin repercusiones en su embarazo.
Público al que está dirigido: mujeres embarazadas que tengan relación laboral con la empresa.
Introducción
Definiciones y comunicaciones.
¿Existen, en el puesto de trabajo, situaciones de riesgo que pueden afectar a la trabajadora embarazada?
Revisión de la evaluación inicial (en ocasiones denominada Evaluación Adicional)
¿Es tolerable y, por lo tanto, asumible el riesgo existente?
Adopción de medidas preventivas
¿Es tolerable y, por lo tanto, asumible el riesgo residual?
Adaptación y Cambio de puesto de trabajo
Suspensión de contrato por riesgo durante el embarazo
Algoritmo
Higiene postural.
Hábitos higiénicos dietéticos saludables.
Cambio biopsicosociales durante el embarazo.
PREVENCION DE INFECCIONES VAGINALES DE REPETICION Y CUIDADO DE LA FLORA VAGINAL.
Objetivo general: Que las mujeres en cualquier fase de su ciclo reproductivo conozcan los cuidados básicos relacionados con la flora vaginal, para la prevención de infecciones vaginales de repetición.
Público al que está dirigido: Todas las mujeres de la empresa.
Introducción.
Conceptos básicos sobre el aparato reproductor femenino.
Flora vaginal, ¿Qué es? y Como cuidarla.
Síntomas de infección vaginal ¿Qué debo hacer?
Tratamientos de última generación
PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE COMPLICACIONES DURANTE EL CLIMATERIO.
Objetivo general: Que las mujeres conozcan que es el climaterio y cómo puede afectar a su vida activa, que hacer para mejorar la salud durante esta etapa.
Público al que está dirigido: Mujeres de entre 40 y 65 años de edad de la empresa.
Introducción.
Conceptos básicos sobre climaterio y menopausia.
Cambios psicológicos y físicos durante esta etapa.
Prevención de enfermedades durante el climaterio: Osteoporosis, Artrosis, enfermedades cardiovasculares, Cáncer de mama, endometrio, cérvix…
Hábitos higiénicos dietéticos que favorecen un mejor estado de salud y una óptima adaptación durante esta etapa.
PREVENCION DE CANCER DE CERVIX Y MAMA.
Objetivo general: Que las mujeres conozcan cómo prevenir los distintos canceres femeninos y los diferentes medios de diagnóstico precoz.
Público al que va dirigido: Todas las mujeres de la empresa.
Introducción.
Conceptos básicos sobre los diferentes canceres femeninos.
Diferentes pruebas de screning ginecológico ¿Cuándo hacerlas?
Hábitos higiénico dietéticos que previenen la aparición de los distintos tipos de canceres ginecológicos.
PROMOCION DE LA SALUD DEL SUELO PÉLVICO.
Objetivo general: Que las mujeres sean capaces de identificar el grupo muscular que compone el suelo pélvico, como protegerlo y su fortalecimiento. Además de conocer los síntomas derivados de su debilidad.
Público al que va dirigido: Todas las mujeres de la empresa.
Introducción.
Conceptos básicos sobre la anatomía del suelo pélvico.
Con que disfunciones se relaciona la debilidad del suelo pélvico. (incontinencia urinaria y fecal, disfunciones sexuales,…)
Como podemos prevenir y tratar estas disfunciones en la distintas etapas del ciclo reproductivo de la mujer.
Hábitos higiénicos dietéticos para proteger y cuidar el suelo pélvico.
METEDOS ANTICONCEPTIVOS Y SALUD DE LA MUJER QUE USA CONTRACEPCION.
Objetivo general: Que las mujeres conozcan los distintos métodos anticonceptivos que están a su disposición y elija el más adecuada para los distintos momentos de su vida reproductiva.
Público al que va dirigido: Mujeres en edad fértil de la empresa (15-40 años)
Introducción.
Conceptos básicos sobre aparato reproductor femenino y ciclo menstrual de la mujer.
Distintos tipos de métodos anticonceptivos.
¿Cómo elegir el método anticonceptivo ideal?
Efectos secundarios de los métodos anticonceptivos hormonales.
Hábitos higiénicos dietéticos de las mujeres que usan anticoncepción hormonal.
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
Tlf.: 917 375 222
Tlf. laboratorio: 915 933 533
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clínicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:30