Se denomina suelo pélvico a todos los músculos y tejidos que dan soporte a la cavidad abdominal inferior y mantienen la correcta posición y funcionamiento de órganos pélvicos. Está compuesto por elementos activos (músculos) y pasivos (fascias y ligamentos)
La prevalencia de patología de suelo es muy alta. De cada 10 mujeres, 4 sufre o sufrirá de algún defecto en suelo pélvico.
Las patologías más frecuentes son:
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Prolapso de órganos (útero, vejiga y/o recto)
Síndrome genitourinario de la menopausia
Urgencia miccional
Dolor con relaciones sexuales (Dispareunia)
Vaginismo
Incontinencia fecal
Síndrome de hiperlaxitud genital
Dolor pélvico crónico
Puede presentarse a lo largo de toda la vida, pero tiene picos de incidencia después de los partos (relacionado con trauma reciente de parto), o en la menopausia (relacionado con debilitamiento muscular progresivo).
Además del Embarazo y el Parto, las pacientes que tienen más riesgo de presentar síntomas vinculados con el suelo pélvico son:
Contamos con especialistas en Uroginecología.
La consulta en la Unidad de Suelo Pélvico permitirá una historia clínica dirigida y la exploración clínica dirigida para poder personalizar y buscar soluciones acordes.
Cada caso es diferente por tanto nuestros especialistas valorarán y individualizarán el tratamiento.
Los tratamientos pueden ser,
Médicos (fisioterapia, ejercicios dirigidos, rehabilitación, masajes localizados),
Farmacológicos (tratamientos orales, estrógenos locales, etc.)
Quirúrgicos (cirugías correctoras de funcionalidad de suelo pélvico, laser vaginal, plastias, mallas para incontinencia, etc.)
Paseo de Eduardo Dato 3.
28010 - Madrid
T. 917 375 222
De Lunes a Viernes
8:00 a 21:30
Análisis clÃnicos (sin cita previa)
Lunes a Viernes: 8:00 a 21:30
Sábados: 9:00 a 13:00.
T. 915 933 533
IMPORTANTE: Es obligatorio el uso de mascarilla en todas nuestras instalaciones.